MATERIALES
CARACTERISTICAS Y PRESTACIONES
| POLIESTIRENO ALTO IMPACTO (PSAI)

Las hojas plásticas de poliestireno alto impacto (PSAI), tienen un peso ligero, y son fáciles de manipular, cortar y pegar. Permiten ser cortadas, fresadas y moldeadas fácilmente para ser usadas en múltiples aplicaciones.

VENTAJAS POLIESTIRENO ALTO IMPACTO (PSAI) • Liviano. • Puede ser procesado en un amplio rango de temperaturas. • Elevada fuerza de tensión. • Resistente a químicos inorgánicos y al agua. • Propiedades eléctricas sobresalientes. • Impermeabilidad. • Resistencia térmica.

TIPOS Y FORMATOS Las placas de poliestireno alto impacto, están disponibles en stock en colores blanco y negro para grosores de 0,5,1,1,5, 2 y 3 mm. Otros colores específicos están sujetos a la compra de cantidades mínimas. Se puede suministrar con calidad especial ESCR (Environmental Stress CrackResistance) para su uso en interiores de frigoríficos.

AREAS DE APLICACIÓN • Envases. • Particiones interiores. • Decoración en comercios y elementos de merchandising. • Embalajes alimentarios. • Interiores de frigoríficos. • Equipajes. • Piezas de automoción.

| POLIETILENO TEREFTALATO (PET)

El PolyethyleneTerephthalate, ampliamente conocido como PET, es un polímero plástico que se elabora a partir de un proceso de polimeración de ácido tereftálico y monoetilenglicol. Éste material se fabrica en diferentes formatos y puede transformarse mediante distintos procesos de extrusión, inyección e incluso por termoformado.

En la actualidad, el material acrílico PET se convierte en uno de los termoplásticos más rígidos y resistentes del mercado, siendo la transparencia y la cristalinidad una de sus características más preciadas.

Las propiedades del polietileno tereftalato son infinitas, entre la que se destaca:

• Un material de gran dureza y rigidez, que puede utilizarse en contacto con alimentos debido a sus características de no toxicidad.
• Una gran transparencia, aunque admite también distintas cargas de colorantes.
• Este tipo de material plástico o acrílico adquiere una muy buena resistencia química. Por lo que, puede entrar en contacto con diferentes disolventes y aceites sin estropearse.
• Además, obtiene una amplia resistencia al desgaste, a los impactos y a la rotura.
• Se convierte en un producto ignífugo, es decir, que rechaza la combustión y se protege contra el fuego.
• Es, gracias a su composición, un plástico totalmente reciclable y respetuosos con el medio ambiente.


¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR EL MATERIAL PET? APLICACIONES MÁS DESTACADAS

Si has llegado hasta aquí, seguro que te estás preguntando dónde podemos encontrar el plástico PET. Bien, este termoplástico adquiere a día de hoy diferentes usos y aplicaciones. De hecho, se convierte en un producto de uso básico en sectores tan dispares como el industrial o el alimentario.

Existen diferentes cosas hechas de polietileno tereftalato o PET. A continuación, te destacamos algunos objetos y materiales fabricados a partir de este termoplástico reciclable:

Envases y botellas de plástico reciclable
Dicho termoplástico es muy usado en la producción de envases o bebidas, como los refrescos y botellas de agua. Se convierte así, en un material de uso diario en el sector industrial, gracias a su rigidez y dureza. Aunque, también, influye el hecho de poder ser reciclado en su totalidad, hecho que ayuda a fabricar otras muchas botellas y envases de plástico a medida
Textiles de todo tipo
El PET Es un tipo de plástico que se utiliza en la industria textil para la fabricación de distintas prendas de ropa. De hecho, se convierte en un excelente sustituto al lino e incluso al algodón.
Film o películas fotografías Este polímero plástico también se usa para la creación de distintas películas fotográficas. Aunque, también es muy útil para crear el papel básico de impresión en rayos X.
Fabricación de maquinaria
En la actualidad, el tereftalato de polietileno se utiliza para la fabricación de distintas máquinas expendedores y recreativas
Artículos de iluminación
Para la fabricación de distintas lámpara de diseño. De hecho, el PET resulta ser uno de los materiales más atractivos en el diseño de iluminación, tanto exterior como interior.
Otros elementos de publicidad
Como, por ejemplo, displays o letreros para la comunicación visual. Asimismo, también suele emplearse como material idóneo para la creación de expositores en comercios y todo tipo de ferias o eventos.

| ACRILONITRILO BUTADIENO ESTIRENO (ABS)

El ABS es el nombre dado a una familia de termoplásticos. Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo que los plásticos comunes, como son las polioleofinas (polietileno, polipropileno). El acrónimo deriva de los tres monómeros utilizados para producirlo: acrilonitrilo, butadieno y estireno. Por estar constituido por tres monómeros diferentes se lo denomina terpolímero (copolímero compuesto de tres bloques).

Los bloques de acrilonitrilo proporcionan rigidez, resistencia a ataques químicos y estabilidad a alta temperatura así como dureza.

Los bloques de butadieno, que es un elastómero, proporcionan tenacidad a cualquier temperatura. Esto es especialmente interesante para ambientes fríos, en los cuales otros plásticos se vuelven quebradizos.

El bloque de estireno aporta resistencia mecánica y rigidez. Esta mezcla de propiedades, llamada sinergia, indica que el producto final contiene mejores propiedades que la suma de ellos. Las primeras formulaciones se fabricaban a través de la mezcla mecánica de, o los ingredientes secos, o la mezcla del látex de un caucho basado en butadieno y la resina del copolímero acrilonitrilo-estireno (SAN).

Aunque este producto tenía buenas propiedades comparado con otros materiales disponibles en aquellos años, tenía varias deficiencias entre las que se puede contar una mala capacidad para ser procesado así como también una falta de homogeneidad. Para mejorar sus propiedades se fueron incorporando modificaciones en el proceso. El más exitoso de estos consistió en la polimerización del acrilonitrilo-estireno en presencia del caucho. El caucho en un principio tenía un alto contenido en acrilonitrilo y fueron reemplazados por otros con bajo contenido como el polibutadieno, el caucho natural, el caucho estireno butadieno y elastómeros acrílicos.

En la actualidad el ABS se produce, preponderantemente, por medio de la polimerización del estireno y el acrilonitrilo en presencia de polibutadieno, quedando como producto una estructura de polibutadieno, conteniendo cadenas de SAN (estireno acrilonitrilo) injertados en él.

Los materiales de ABS tienen importantes propiedades en ingeniería, como buena resistencia mecánica y al impacto combinado con facilidad para el procesado. La resistencia al impacto de los plásticos ABS se ve incrementada al aumentar el porcentaje de contenido en butadieno pero disminuyen entonces las propiedades de resistencia a la tensión y disminuye la temperatura de deformación por calor. El amplio rango de propiedades que exhibe el ABS es debido a las propiedades que presentan cada uno de sus componentes.

El acrilonitrilo proporciona:

• Resistencia térmica
• Resistencia química
• Resistencia a la fatiga
• Dureza y rigidez

El butadieno proporciona:

• Ductilidad a baja temperatura
• Resistencia al impacto
• Resistencia a la fusión

El estireno proporciona:
• Facilidad de procesado (fluidez)
• Brillo
• Dureza y rigidez

Excepto en películas delgadas, es opaco y puede ser de color oscuro o marfil y se puede pigmentar en la mayoría de los colores, obteniéndose partes lustrosas de acabado fino. La mayoría de los plásticos ABS son no tóxicos e incoloros. Pueden ser extruidos, moldeados por inyección, soplado y prensado. Generalmente los grados de bajo impacto son los que más fácil se procesan. Los de alto impacto son más dificultosos porque al tener un mayor contenido en caucho los hace más viscosos. A pesar de que no son altamente inflamables, mantienen la combustión. Hay algunos tipos autoextinguibles para cuando se requiere algún producto incombustible, otra solución consiste en aplicar algún retardante de llama.

Dentro de una variedad de termoplásticos el ABS es importante por sus balanceadas propiedades. El ABS se destaca por combinar dos propiedades muy importantes como ser la resistencia a la tensión y la resistencia al impacto en un mismo material, además de ser un material liviano.

| POLIMETILMETACRILATO (ACRILICO)

Como una de las muchas variantes del plástico, el acrílico cuenta con diversas propiedades que permite que resista a la intemperie sin sufrir daños. Se trata de un material flexible y que puede ser reciclado al 100%, por lo que también significa que es un material bastante amigo de la ecología.
Características del Acrílico
El acrílico es un material flexible, mucho más flexible que el plástico, y utilizado generalmente para la construcción. Esto se debe a una de sus características más importantes: La resistencia a los diversos eventos climáticos y de radiación. El acrílico resiste a la radiación ultravioleta, perdurando el color y sus propiedades de flexibilidad y durabilidad. Otra de sus características importante es la estructura, que lo hace más duro que el vidrio y más resistente, por lo cual al romperse, no se astilla, lo que lo hace más seguro para las construcciones.

Propiedades del Acrílico
El acrílico posee diversas propiedades que lo hacen seguro, duradero y con distintos usos para nuestra vida cotidiana. Sus propiedades son:

Dureza: Es comparable a la de los metales como el cobre y el latón.
Aislamiento eléctrico: Posee resistencia al paso de corriente eléctrica, por lo que ostenta buenas propiedades aislantes.
Peso específico ligero: Es 50% más liviano que el vidrio y su peso específico es 1,19 gr/cm³.
Propiedades térmicas: Resulta 20% mejor aislante que el vidrio.
• Resistencia a sustancias químicas: No sólo es resistente al agua, sino también a distintos hidrocarburos, ácidos y óxidos. No se recomienda su uso para hidrocarburos aromáticos y clorados, ni con disolventes orgánicos y acetonas.
Flamabilidad: Es combustible, aunque se puede retardar esta propiedad con algunas fórmulas.
Transparencia: Es igual a un vidrio óptico, con un 92% de transmisión de luz visible.
Resistencia al impacto: Es de 10 a 20 veces más fuerte que el vidrio.
Resistencia a la intemperie: Puede estar expuesto por largos períodos de tiempo a las inclemencias climáticas sin mostrar significantes cambios en color y estructura.

Usos del Acrílico

Con relatar las propiedades, dimos sobrados ejemplos de que el acrílico puede ser utilizado para un sinfín de actividades. Aquí exponemos algunos de sus usos más comunes:

Diseño: Accesorios, muebles, pantallas.
Arquitectura e industria: Mobiliario urbano, paneles acústicos, ventanas, accesorios de seguridad. Protectores de seguridad para la manipulación de maquinarias, piezas de alta precisión, cuadrantes.
Medicina: Cunas, incubadoras, elementos de protección personal.
Publicidad: Señalizadores, paneles de luz, paneles informativos, expositores, cajas de luz.
Transporte: Portillos y ojos de buey para barcos, protección contra el sol, placas vehiculares, deflectores y viseras. Visores de cascos de motocicleta, ventanas de helicópteros y submarinos.
Sanitarios: Bañeras, flores de ducha, accesorios de diseño para baños.

Relación con otros materiales de propiedades y usos similares

El acrílico muchas veces es comparado con el policarbonato, ya que ambos se utilizan para soportar cargas. El acrílico es más transparente, menos propenso a rayaduras y no posee cambios significativos al exponerse a inclemencias climáticas y rayos ultravioletas. En cambio, el policarbonato, si bien es más resistente a romperse provocando astillas, es mucho más costoso, con más posibilidades de rayarse, es menos transparente y, además, adquiere un tono amarillento porque no posee resistencia a los rayos ultravioletas. Como antes expusimos, el acrílico resulta muy útil para toda clase de tareas y productos, incluso demostrando que es más resistente que el vidrio según sus distintas propiedades.